¿Sabes todo lo que puedes hacer en un Txoko? ¿Conoces lo que significa la palabra Txoko y cuál es su origen? Si todavía no sabes todo lo que puedes conseguir en un Txoko, no te pierdas este post. Te vamos a contar todos sus secretos.
Es el culto a la amistad. Eso es un Txoko. O al menos esta es una de las definiciones que más nos gusta a nosotros. Que más nos gusta y que más estamos dispuestos a cultivar en nuestro Txoko Barakaldo. Ahora bien, antes de contarte todo lo que puedes hacer en uno de estos espacios ¿qué te parece si te contamos algo de sus orígenes? Pues venga, vamos a ello.
¿Qué significa Txko? En euskera es un rincón o sitio pequeño y esta palabra se utiliza en Bizkaia y Araba. En Gipuzkoa pasan a llamarse sociedades gastronómicas. Hay un sinfín de literatura sobre las sociedades gastronómicas, mundialmente conocidas.
Consulta la disponibilidad en nuestro Txoko
Pero, bueno. Pongas la acepción que pongas estamos hablando en definitiva de lugares de reunión, en donde se reúnen las cuadrillas de amigos y en donde el ocio es fundamental. Por descontado en estos pequeños rincones cobra especial importancia… ¿lo adivinas? Seguro que sí: la cocina y, por supuesto, una buena bodega
Porque, vamos a ver, si estamos hablando de que estos lugares son un culto a la amistad… ¿hay mejor manera de cultivar la amistad que alrededor de una buena mesa?
Es más ¿hay mejor manera de cultivar la amistad que cocinar para tus amigos? Y mientras se van preparando las viandas, va fluyendo la conversación. Y los amigos se van contando sus cosas, sus preocupaciones, sus alegrías…
La tradición gastronómica de los Txoko
Así que no podemos por menos que confirmar que los txokos nacen alrededor de la gastronomía.
A los vascos nos gusta comer, o esa es la fama que tenemos. Algo de verdad habrá en ello si tenemos en cuenta la cantidad de grandes maestros de la cocina que han nacido en el País Vasco. Podemos poner como ejemplos, y sólo por ser los que más aparecen en los medios de comunicación a Arzak, Subijana, Aduriz, Berasategui, Arguiñano, De Jorge o Atxa.
Así que no sólo nos gusta comer, el buen comer, sino que tenemos habilidades para cocinar. Y dentro de uno de estos rincones esta habilidad es primordial.
Los txokos, además de haber nacido alrededor de la gastronomía, han nacido al calor de muchas asociaciones, instituciones, clubs deportivos… Es el lugar de reunión de sus integrantes. En la mayoría de ellos, los integrantes de estas instituciones son los encargados de llevar la comida y la bebida y dentro del local encontrarán todo lo necesario para preparar deliciosos platos.
Esa es la filosofía que sigue nuestro Txoko Barakaldo. Nosotros ponemos las instalaciones en las que por descontado no puede faltar todo lo que ha de haber en una completa cocina, horno incluido. Nuestros clientes llevan la comida y la bebida y se la preparan.
Un Txoko abierto para todo el mundo
Nuestro Txoko Barakaldo es un lugar abierto para todo el mundo. A diferencia de otros muchos y a diferencia de las sociedades gastronómicas que pueblan toda la geografía del País Vasco, no hace falta ser socio, ni pagar una cuota.
Es muy sencillo poder acceder a nuestras instalaciones porque tan sólo tienes que asomarte a nuestra página web, ver qué días están disponibles, llamarnos por teléfono y reservar. Así de sencillo.
Lo que sí compartimos con los txokos y sociedades gastronómicas más tradicionales –por llamarles de alguna manera- es la intimidad. En cuanto un grupo de amigos, una cuadrilla reserva nuestras instalaciones, se cierra el cupo. Estarás completamente solo tú y tus amigos para que disfrutéis de vuestras conversaciones.
Y también nos diferencia el resto de instalaciones. No sólo hay una cocina y la consiguiente mesa para sentarse. Hay sofás y otros elementos que te ayudarán a que tu estancia sea más agradable.
El Txoko resuelve los problemas de espacio
Si. Es cierto. Porque muchas veces es complicado encontrar espacios para reunir a una cuadrilla. Y también es cierto que en el País Vasco las cuadrillas muchas veces son muy numerosas.
Así que encontrar un local de más de cien metros cuadrados para que todos estéis la mar de cómodos es un tesoro, ¿verdad?
Sí. Ya sabemos que nos puedes decir que puede haber restaurantes para reunir a esa cuadrilla. Pero ¿y la intimidad? ¿Existe la misma intimidad en un restaurante que en un Txoko? ¿Y cuántas horas puedes estar en un restaurante? Pues limitadas, mientras que en estos lugares tan arraigados en el País Vasco puedes estar todo el tiempo que quieras.
¿Vas con niños? Otra buena razón para ir a Txoko Barakaldo porque les podrás preparar la comida que a ellos más les guste porque, todos los sabemos, muchas veces los gustos de los peques no coinciden con los de los adultos.
Txoko también para los más peques
Hemos pasado ligeramente por el tema “peques”. Nos hemos centrado en explicar que el Txoko es un lugar de reunión para adultos. Pero, claro, también para peques, ¿por qué no?
Igual de difícil es encontrar un lugar para reunir a una cuadrilla numerosa que a un buen número de chavales para celebrar una fiesta infantil o un cumpleaños. Para ellos también tenemos instalaciones especiales como nuestro parque de bolas. O sea, que podemos acabar diciendo que diversión asegurada para todo el mundo.
En este post hemos querido definir qué es un Txoko. Te hemos contado sus orígenes y lo que significa, que no es otra cosa que un rincón o lugar pequeño y que tiene como objetivo reunir a una serie de amigos. Es un culto a la amistad, como nos gusta definirlo. También te hemos contado algo de historia sobre estos lugares que están muy arraigados en el País Vasco. Por último hemos mencionado todo lo que puedes hacer en Txoko Barakado.
¿Y tú? ¿Has estado en alguno de los txokos que pueblan el País Vasco? ¿Y qué tal la experiencia? Cuéntanosla en los comentarios.
¿Te ha gustado este post? Pues sí es así no dudes en darle al botón de las redes sociales y compártelo entre todos tus contactos. Estaríamos encantados de que lo hicieras.